El glifosato es un herbicida, uno de los más utilizados en el mundo,
cuyos efectos sobre la salud de las personas y el medio ambiente, han dejado de
manifiesto que hay que prohibirlo y buscar alternativas.
El próximo sábado 16 de abril de 12 a 14 horas se
desarrolló en el Rincón Lento de Guadalajara una interesante
Jornada sobre la Situación actual, efectos sobre la salud y alternativas al
Glifosato, en la que participaran dos importantes expertos: Sandra Castro,
médico y experta en disruptores endocrinos y el catedrático en
la Universidad de Alcalá de Henares, Manuel Peinado.
Dimisión del ministro Soria
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo,
dimite días después de que apareciera su nombre en ’los papeles de Panamá’.
Para Ecologistas en Acción su renuncia es la consecuencia lógica de su
implicación en los hechos que revelan estos papeles, aunque la organización
considera que debería haber dimitido inmediatamente y evitar dar unas
explicaciones que no convencían a nadie.
Las que no se han podido inscribir se exponen a fuertes sanciones. Industria dice que no puede ampliar el plazo porque está en funciones
El plazo para el registro oficial de las instalaciones de autoconsumo al que obliga el polémico real decreto sobre esta actividad, terminó ayer, día 11, sin que el Ministerio de Industria haya escuchado las reiteradas peticiones para que dicho plazo se amplíe hasta finales de año. El resultado es que prácticamente la totalidad de las instalaciones ya existentes se han convertido “en ilegales” de la noche a la mañana, ya que apenas se han inscrito una veintena sobre los más de dos millares que se calculan que están instaladas en España. Y, por tanto, todas ellas se exponen a las fuertes sanciones que fija la norma, que pueden llegar a 60 millones de euros.
Visitas Guiadas a Rainfer

Estimados amig@s:
Os contactamos para informaros de que ya hemos reanudado
nuestras visitas guiadas al Centro. Disponéis de toda la información
actualizada en el siguiente enlace de nuestra web: Visitas
guiadas
Informaros que los días 16, 17 y 23 de abril impartiremos en
Rainfer nuestro curso anual de primatología (VIII edición) que abarca las
jornadas completas y que por ello, no podremos ofrecer visitas durante esos
días.
Las visitas al Centro las lleva el departamento
correspondiente por lo que os rogamos que para cualquier consulta acerca de las
mismas, os dirijáis a: visitasguiadas@rainfer.com
Sin más, os enviamos un caluroso saludo a tod@s y os
animamos a venir a conocer en persona la labor que venimos desarrollando desde
hace más de 20 años, para el cuidado y protección de estos maravillosos seres.
¡¡Os esperamos!!.
P.D: Solemos ofrecer las visitas hasta mediados del mes de
noviembre, así que tenéis tiempo para venir a visitarnos!.
Cada individuo es importante, cada individuo tiene un rol a
desempeñar, cada individuo marca la diferencia." Jane Goodall
Departamento `Padrinos De Los Primates´
Campaña primaveral para ayudar a golondrinas,
Tras recorrer miles de kilómetros desde sus lugares de invernada en África ya están entre nosotros las especies de aviones, golondrinas y vencejos que se reproducen en la península Ibérica. Estas aves tan cercanas al ser humano forman parte de nuestro patrimonio natural y del acervo cultural e histórico de nuestros pueblos y ciudades.Son especies protegidas a nivel nacional y europeo -al igual que sus pollos, nidos y huevos- que se han adaptado perfectamente a convivir con las personas, aprovechando en muchos casos las ventajas que esto les supone.
No hay comentarios:
Publicar un comentario