Mostrando entradas con la etiqueta cortes regionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cortes regionales. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de septiembre de 2019

REUNIÓN CON EL GRUPO MUNICIPAL AIKE, CON EL PRESIDENTE DE LAS CORTES Y CON EL AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA

Guadalajara, 5 de septiembre de 2019

NOTA DE PRENSA 

* Ecologistas en Acción de Guadalajara sigue su ronda de contactos con diferentes responsables políticos y partidos. Jorge Riendas, portavoz del grupo municipal AIKE en el Ayuntamiento de Guadalajara, Pablo Bellido, presidente de las Cortes Regionales de Castilla-La Mancha y los concejales de Buen Gobierno y Educación Global del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, han recibido y han escuchado las propuestas de los representantes de Ecologistas en Acción Guadalajara.

Ecologistas en Acción de Guadalajara ha mantenido varias reuniones con representantes políticos de distinta índole, para trasladarles sus propuestas y trabajar en mejorar el medio ambiente en nuestra provincia.

Grupo municipal AIKE
De esta forma, Jorge Riendas, portavoz del grupo municipal AIKE en el Ayuntamiento de Guadalajara, recibía a los representantes de la organización ecologistas para conversar sobre cultura, educación ambiental y política ambiental municipal. Entre los temas tratados, se hizo especial hincapié en el funcionamiento y nombramiento de los representantes de las asociaciones culturales en el Patronato Municipal de Cultura, en revisar las mociones aprobadas en la anterior legislatura para que se ejecuten como legalmente está establecido, pero que no se venía haciendo como por ejemplo, la de Circos sin Animales o la reducción del glifosato o arbolado urbano, charlaron sobre la participación en la revisión del POM (Plan de Ordenación Municipal), revitalización de los consejos sectoriales municipales o sobre la protección de las riberas del Henares a su paso por la ciudad, entre otros temas.

Pablo Bellido - Alberto Mayor
El presidente de las Cortes Regionales, Pablo Bellido, se sentaba con los representantes de la ONG para hablar sobre la implicación y participación de las organizaciones sociales, y en especial ecologistas, en posibles futuras revisiones de legislaciones ambientales de ámbito regional, o la promulgación de otras necesarias, así como la necesidad de dirigir las políticas regionales ante el reto actual que nos encontramos de "emergencia climática". La situación de despoblación, desarrollo rural sostenible, la situación de especies protegidas como el lobo y otros asuntos de interés provincial, fueron tratados en un ambiente distendido entre las partes.

Alvaro Cuevas
Susana Santiago 
Los concejales del Ayuntamiento de Azuqueca, Susana Santiago y Álvaro Cuevas, con el saludo del alcalde José Luis Blanco, escucharon a los miembros de Ecologistas en Acción y apuntaron en sus agendas sus propuestas, poniendo especial énfasis en alguna problemática municipal que los responsables de la asociación les trasladaron, como la situación de la Depuradora, las podas y talas indiscriminadas o la necesidad de poner en marcha los consejos sectoriales de participación.

 Ecologistas en Acción se ha ofrecido a colaborar con el Ayuntamiento azudense en educación ambiental, le ha propuesto trabajar para mejorar el transporte público urbano, la defensa de los Civis y una mejor frecuencia y horarios de los autobuses interurbanos, en especial los del Plan Astra. Además, la asociación ecologista, ha sugerido la realización de una ordenanza de protección del arbolado urbano, mejorar la transparencia y gestión de la perrera "Hogar Amigo" y revisar el catalogo municipal de caminos públicos, entre otros asuntos de especial interés.

Todos los representantes políticos se han comprometido a trabajar por el interés común y seguir manteniendo contactos con la organización ecologista para desarrollar o profundizar en los asuntos tratados, independientemente de los que pudieran surgir en los futuros encuentros.

Más información: Alberto Mayor Barahona Tfn 659.155.339


miércoles, 3 de octubre de 2018

Más sobre Macrogranjas y Ley de Evaluación Ambiental , ahora hablamos con el grupo parlamentario socialista

Guadalajara, 3 de octubre de 2018

STOP MACROGRANJAS CLM Y ECOLOGISTAS EN ACCION SE REUNE CON EL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA EN LAS CORTES

* El grupo parlamentario socialista anuncia cambios para regular la proliferación de las macrogranjas.

* Compromiso para introducir sugerencias a la Ley de Evaluación Ambiental.

Miembros de la Plataforma STOP Macrogranjas CLM y Ecologistas en Acción de Guadalajara tuvieron ayer un encuentro en las Cortes Regionales con los diputados socialistas José Luis Escudero y Emilio Sáez, para hablar sobre macrogranjas, desarrollo rural y Ley de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha.

Los parlamentarios socialistas se han mostrado receptivos a la preocupación expuesta por los representantes sociales por la proliferación de explotaciones intensivas de porcino. Asimismo, han comunicado su interés y compromiso por adoptar medidas que acoten este tipo de instalaciones, deseo que les consta que también comparte el Gobierno Regional. Entre las medidas contempladas destacan ampliar la distancia de 1.000 a 2.000 metros de casco urbano, Decreto que se acaba de aprobar en el Consejo de Gobierno, no mantener las instalaciones de explotaciones intensivas de porcino  como sector estratégico en los planes de desarrollo rural, revirtiendo las líneas de ayudas actual en la potenciación de la ganadería extensiva y otras actividades agropecuarias más sostenibles, introducir en la nueva Ley de EIA una reducción de cabezas para que sea obligatorio realizar un estudio de impacto ambiental y, por último, realizar una planificación regional de la ganadería intensiva en Castilla-La Mancha.

De este modo, se atendería a las principales demandas de las Plataformas vecinales contra la instalación de macrogranjas y los colectivos ecologistas, que desde el año 2016 están reivindicando un cambio de modelo de desarrollo rural sostenible para nuestra región.

Los representantes de los movimientos sociales agradecen el poder haber llevado a cabo el encuentro y esperan que las medidas se vallan materializando lo antes posible, y antes de que acabe la legislatura. Los diputados han comunicado que se mantendrán encuentros con la Consejería de Agricultura y las Direcciones Generales competentes, para tratar enmiendas y sugerencias para todos y cada uno de los puntos tratados.

La ronda de contactos iniciada el pasado mes de septiembre con los tres grupos políticos con representación en la Cortes Regionales, finalizaba ayer con la reunión mantenida con los diputados socialistas. Sobre la mesa las macrogranjas, políticas de desarrollo rural y aspectos a tener en cuenta en el anteproyecto de Ley de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha que se encuentra información pública.

Miembros de las Plataformas y Ecologistas en Acción han mantenido también una reunión con el coordinador Regional de IU C-LM el pasado mes de septiembre, y el próximo viernes 5 de octubre se reunirán con Ciudadanos C-LM y el sábado 6 de octubre el encuentro será con EQUO C-LM.