Mostrando entradas con la etiqueta El Rincon Lento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Rincon Lento. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2020

La recaudación de las taquillas de la XXII Gala de Premios de Medio Ambiente de Guadalajara, será para ALE Guadalajara

 
Guadalajara, 16 de enero de 2020


NOTA DE PRENSA


 * La Asociación contra la leucodistrofía y enfermedades neurológicas de Guadalajara, será la beneficiaria.

  * Una gala medio ambiental, con tinte solidario, desde hace 10 años.

La XXII Gala de Premios de Medio Ambiente de Ecologistas en Acción tendrá lugar el próximo viernes 24 de enero de 2020, a las 19 horas, en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara.
Asociación Española contra Leucodistrofia
   La entrada consistirá en un donativo de 3 euros que se destinará íntegramente a la Asociación contra la Leucodistrofía y Enfermedades Neurológicas de Guadalajara que desde 2002 luchan diariamente para conseguir una mejor atención a las personas afectadas por estas enfermedades, procurando atención y cariño, tanto a los enfermos como a sus cuidadores.
   Esta asociación trabaja con personas afectadas por Leucodistrofia y sus familias; en el 95% de los casos los afectados son niños menores de 10 años que, debido a esta enfermedad de transmisión genética, pierden la mayor parte de los sentidos, impidiéndoles valerse por sí mismo.

  Las Leucodistrofias son enfermedades raras que afectan a menos de 5 entre cada 100.000 habitantes y que en la actualidad, desgraciadamente, no cuentan con tratamiento.
Desde ALE Guadalajara trabajan por un principal objetivo: mejorar la calidad de vida de afectados y familiares, contribuyendo a romper el aislamiento que conlleva padecer una enfermedad de baja prevalencia, intentando crear una red de ayuda mutua para las familias que les facilite el manejo de la vida diaria con los enfermos.

  Por este motivo, contamos con la presencia altruista de artistas que cada año amenizan la Gala con sus canciones en directo, y este año estarán con acompañarán Conchita, Briganthya y Guadspel Choir, además de la participación del narrador oral Pep Bruno y la colaboración durante toda la gala de Comando Teatral. El grupo de Dulzaineros Kalaberas también participará amenizando la llegada del público.

  Son ya 10 años los que se destina la recaudación total de la taquilla a otras asociaciones de diversa índole. Ecologistas en Acción de Guadalajara, ha donado el dinero del público asistente en los últimos años a asociaciones como "La Camada", la Asociación de Familiares y enfermos de Alzheimer, al Banco de Alimentos, el Comedor Social de ACCEM, Mensajeros por la Paz, Payapeutas o Open Arms, entre otras.

   La solidaridad se manifiesta también en el Hall del Teatro, donde asociaciones, proyectos o  iniciativas de distinta índole se dan cita para darse a conocer y obtener algún recurso económico con la venta de sus materiales. Este año nos acompañaran la Asociación Abriendo Fronteras, Didesur, El Rincón Lento, Horno Ecolocal, 4 Eco, Vulturis, Revista Ecología Política, La Camada, Asociación ALE Guadalajara y el corro de esparteras de Tórtola de Henares.

   Las entradas se pueden adquirir anticipadamente en la web y la taquilla del Teatro Buero Vallejo (c/ Cifuentes, 30. Guadalajara), en El Rincón Lento (C/ Marqués de Santillana, 13. Guadalajara) y en la tienda La Familia Ecológica (C/ Hnos. Ros Emperador, 19. Local 3. Guadalajara).
Más información:

Augusto Barcenilla, Presidente y portavoz de Ecologistas en Acción Guadalajara, 610 449 649
Alberto Mayor, portavoz de Ecologistas en Acción Guadalajara, 659 155 339

domingo, 2 de diciembre de 2018

Vigésimo cumpleaños de Ecologistas en Acción de Guadalajara

En un ambiente distendido, se desarrolló el pasado 30 de noviembre de 2018, el acto del 20 Aniversario de Ecologistas en Acción de Guadalajara.
Bajo el techo del salón principal del Botánico, tuvo lugar un entrañable, acogedor y sencillo acto, donde repasamos, uno a uno, los hitos de los 20 años de la organización en la provincia, desde su fundación en diciembre de 1998.

El calor humano, el reencuentro, los besos y abrazos se unieron, como lo hicieron en 1998 más de 300 grupos ecologistas de todo el estado en Ecologistas en Acción.

Con la participación de socios, activistas y simpatizantes históricos, representantes políticos, sociales y periodistas de la ciudad, daba comienzo el repaso a la incansable actividad de 20 años dedicados a la defensa y conservación del medio ambiente en la provincia.

El presidente de Ecologistas en Acción de Guadalajara, Augusto Barcenilla, dio la bienvenida a los asistentes y presentó a Sandra López Sardina que interpretó Humoresque al violín. A continuación el secretario de la asociación, Alberto Mayor inició la presentación con la proyección de cinco vídeos de algunas de las personas que no pudieron acompañarnos, como Ana Lozano, Tomás Pellicer (desde el Sahara), Julio Martínez (desde París), Blanca Calvo y José Antonio Alonso.

 
Un breve repaso a la primera década de historia siguió mostrando a los presentes los hitos más relevantes desde 1999 hasta 2008, nombrando algunas de las batallas, acciones o actividades.

Hubo una mención especial a las redes sociales tejidas, contactos creados y Plataformas de trabajo, desde Pobladores Rurales, Plataforma contra el fracking, los compañeros de DALMA, WWF o Salvemos el Henares, entre otras. 20 años de lucha y trabajo nos han obligado a juntarnos y pelear bajo un mismo paraguas, pero también a organizar infinidad de actos y jornadas con el apoyo de unos y otros.

A mitad del acto tomaron la palabra David Moreno de la Asociación Cultural de La Riba, Ana Ongil del Rincón Lento, Nuria Tornero de Pobladores Rurales, María Tello de la Camada y Carmen Hombrados del Banco de Alimentos, donde cada uno intervino con una visión muy particular de su vinculo con Ecologistas en Acción. La Camada hizo entrega de un regalo, consistente en la adopción de dos de los perros del albergue municipal.

Siguió la segunda década prodigiosa desde el 2009 hasta la fecha, repasando dos o tres hitos más importantes de cada año.

Tomaron la palabra Javier López de la Plataforma contra el fracking, Javier Delgado de la Plataforma contra el ATC,  Luis Moreno del FESCIGU, el teniente del SEPRONA en Guadalajara y Miguel Ángel Hernández de Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha.


Sandra López interpretó el segundo tema de violín mientras se proyectaban algunas de las imágenes de las Galas de premios de medio ambiente de los últimos años. Y terminaba este bloque con imágenes de algunas compañeras que nos han dejado y que no olvidaremos nunca: Mª José Gallego, Ramón Fernández Duran, Ladislao Martínez, Antonio Lucena, Pedro Maestro y Mariano González.

Tocó el turno a los responsables de darnos voz en la opinión pública, a los responsables de trasladar nuestros mensajes, nuestras actividades y nuestras acciones a las ciudadanos. Los compañeras periodistas, con los que siempre hemos tenido una estrecha relación y colaboración y con los que hemos compartido estos 20 años. Tomaron la palabra, Juan Solo, Mercedes Castellanos, Blanca Corrales, Belén Monge, Javier Pastrana y Rosa San Millan, que reconocieron y felicitaron la labor de la organización.


El violín volvió a interpretar varios temas celtas que animaron al publico a participar con las palmas, antes de que pasáramos a dar la palabra a los políticos que han tenido una relación relevante con la asociación, y han supuesto un verdadero talante desde sus responsabilidades. Ellos fueron: José María Bris, Lorenzo Robisco, Francisco Ubeda, David Llorente, José Morales y Santos López Tabernero. Todos aprovecharon para felicitar la labor de la organización, y se les escapó que eramos necesarios y que les habíamos enseñado cosas.

El cumpleaños feliz interpretado por Sandra López, cantado por los asistentes, y el poema recitado por Mamen Rodrigo, pusieron fin a una velada donde repasamos estos casi nada 20 años de labor incansable, acompañados de amigas, rodeados de representantes del mundo de la política, la sociedad civil y de periodistas de la provincia, con mucho cariño, nostalgia y recuerdos. Buenas vibraciones para sentirse satisfechos y continuar otros añitos más.

Gracias a todas por acompañarnos y haber estado ahí durante estas dos décadas.




sábado, 19 de diciembre de 2015

El viernes 11 participamos en un acto contra el cambio climático en El Rincon Lento, amenizado con poesia y música. Solo puedo deciros que fue un bonito y emocionante encuentro entre todos los asistentes, organizado por Xavier de Tusalle, editor, cantante, poeta, concejal, radiofónico.....