Mostrando entradas con la etiqueta La Camada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Camada. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de diciembre de 2018

Vigésimo cumpleaños de Ecologistas en Acción de Guadalajara

En un ambiente distendido, se desarrolló el pasado 30 de noviembre de 2018, el acto del 20 Aniversario de Ecologistas en Acción de Guadalajara.
Bajo el techo del salón principal del Botánico, tuvo lugar un entrañable, acogedor y sencillo acto, donde repasamos, uno a uno, los hitos de los 20 años de la organización en la provincia, desde su fundación en diciembre de 1998.

El calor humano, el reencuentro, los besos y abrazos se unieron, como lo hicieron en 1998 más de 300 grupos ecologistas de todo el estado en Ecologistas en Acción.

Con la participación de socios, activistas y simpatizantes históricos, representantes políticos, sociales y periodistas de la ciudad, daba comienzo el repaso a la incansable actividad de 20 años dedicados a la defensa y conservación del medio ambiente en la provincia.

El presidente de Ecologistas en Acción de Guadalajara, Augusto Barcenilla, dio la bienvenida a los asistentes y presentó a Sandra López Sardina que interpretó Humoresque al violín. A continuación el secretario de la asociación, Alberto Mayor inició la presentación con la proyección de cinco vídeos de algunas de las personas que no pudieron acompañarnos, como Ana Lozano, Tomás Pellicer (desde el Sahara), Julio Martínez (desde París), Blanca Calvo y José Antonio Alonso.

 
Un breve repaso a la primera década de historia siguió mostrando a los presentes los hitos más relevantes desde 1999 hasta 2008, nombrando algunas de las batallas, acciones o actividades.

Hubo una mención especial a las redes sociales tejidas, contactos creados y Plataformas de trabajo, desde Pobladores Rurales, Plataforma contra el fracking, los compañeros de DALMA, WWF o Salvemos el Henares, entre otras. 20 años de lucha y trabajo nos han obligado a juntarnos y pelear bajo un mismo paraguas, pero también a organizar infinidad de actos y jornadas con el apoyo de unos y otros.

A mitad del acto tomaron la palabra David Moreno de la Asociación Cultural de La Riba, Ana Ongil del Rincón Lento, Nuria Tornero de Pobladores Rurales, María Tello de la Camada y Carmen Hombrados del Banco de Alimentos, donde cada uno intervino con una visión muy particular de su vinculo con Ecologistas en Acción. La Camada hizo entrega de un regalo, consistente en la adopción de dos de los perros del albergue municipal.

Siguió la segunda década prodigiosa desde el 2009 hasta la fecha, repasando dos o tres hitos más importantes de cada año.

Tomaron la palabra Javier López de la Plataforma contra el fracking, Javier Delgado de la Plataforma contra el ATC,  Luis Moreno del FESCIGU, el teniente del SEPRONA en Guadalajara y Miguel Ángel Hernández de Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha.


Sandra López interpretó el segundo tema de violín mientras se proyectaban algunas de las imágenes de las Galas de premios de medio ambiente de los últimos años. Y terminaba este bloque con imágenes de algunas compañeras que nos han dejado y que no olvidaremos nunca: Mª José Gallego, Ramón Fernández Duran, Ladislao Martínez, Antonio Lucena, Pedro Maestro y Mariano González.

Tocó el turno a los responsables de darnos voz en la opinión pública, a los responsables de trasladar nuestros mensajes, nuestras actividades y nuestras acciones a las ciudadanos. Los compañeras periodistas, con los que siempre hemos tenido una estrecha relación y colaboración y con los que hemos compartido estos 20 años. Tomaron la palabra, Juan Solo, Mercedes Castellanos, Blanca Corrales, Belén Monge, Javier Pastrana y Rosa San Millan, que reconocieron y felicitaron la labor de la organización.


El violín volvió a interpretar varios temas celtas que animaron al publico a participar con las palmas, antes de que pasáramos a dar la palabra a los políticos que han tenido una relación relevante con la asociación, y han supuesto un verdadero talante desde sus responsabilidades. Ellos fueron: José María Bris, Lorenzo Robisco, Francisco Ubeda, David Llorente, José Morales y Santos López Tabernero. Todos aprovecharon para felicitar la labor de la organización, y se les escapó que eramos necesarios y que les habíamos enseñado cosas.

El cumpleaños feliz interpretado por Sandra López, cantado por los asistentes, y el poema recitado por Mamen Rodrigo, pusieron fin a una velada donde repasamos estos casi nada 20 años de labor incansable, acompañados de amigas, rodeados de representantes del mundo de la política, la sociedad civil y de periodistas de la provincia, con mucho cariño, nostalgia y recuerdos. Buenas vibraciones para sentirse satisfechos y continuar otros añitos más.

Gracias a todas por acompañarnos y haber estado ahí durante estas dos décadas.




martes, 9 de diciembre de 2014

NO COMPRES ANIMALES, ADOPTA


NO COMPRES ANIMALES, ADOPTA
Ecologistas En Acción
Guadalajara,3 de diciembre de 2014

Debido a la cercanía de las fechas navideñas, desde Ecologistas en Acción hacemos un llamamiento para concienciar a la población acerca de la inmoralidad de comprar animales y recomendamos que se visiten los centros de acogida de animales de nuestra provincia, donde cientos de ellos esperan por un nuevo hogar.

En nuestro país se abandonan miles de perros y gatos al año y el censo de animales que se encuentran en centros de acogida y perreras es de cientos de miles, ante este panorama se antoja completamente inmoral la compra/venta de animales. Adoptar un animal es una gran responsabilidad que conviene meditar muy bien. Los animales no son objetos que podamos usar y desechar cuando nos cansemos de ellos, son seres vivos que tienen necesidades que debemos satisfacer.

Si quieres encontrar a tu mejor amigo, te recomendamos que hagas uso de alguno de los recursos que tenemos en nuestra provincia para adoptar o incluso acoger:

En Guadalajara capital está La Camada, centro de acogida de animales donde cientos de perros y gatos esperan un adoptante o acogida:


En Azuqueca de Henares se encuentra el Núcleo Zoológico, los animales son sacrificados si pasados los preceptivos 21 días nadie los ha adoptado:


La asociación APAMAG trabaja para rescatar perros y gatos de la calle y de buscarles un hogar adecuado:

En Guadalajara se cuenta con una asociación de propietarios de animales, ASPROPEGU, que representa y vela por los derechos de los perros de los ciudadanos de la ciudad:
Web: http://www.aspropegu.org/


jueves, 19 de diciembre de 2013

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN Y LA CAMADA LLAMAN A LA RESPONSABILIDAD EN LA COMPRA DE ANIMALES EN ESTAS FECHAS


 Estos días las ventas de animales se disparan para regalos, pero desde Ecologistas en acción y La Camada queremos hacer un llamamiento a la responsabilidad que supone hacerse cargo de un ser vivo, como puede ser un perro o un gato, que compartirá su vida con nosotros durante años y al que tenemos que resolver sus necesidades y responsabilizarnos de él, aparte de proporcionarle el entorno y los cuidados necesarios. Los animales no son cosas ni juguetes que se puedan "adquirir" de forma caprichosa, para luego devolverlos o abandonarlos, cuando ese precioso cachorrito creció y dejó de hacer gracia o cuando los niños se cansaron del animal.

Además, comprar un animal, sea el que sea, en una tienda o criadero, supone una auténtica obscenidad, cuando en nuestro país se abandonan cada año cientos de miles de perros y gatos que en el mejor de los casos son recogidos por protectoras de animales, como La Camada donde al menos se respeta sus vidas o por perreras municipales, donde pasados los 20 días marcados por la legalidad pueden ser sacrificados. Por ello si realmente estamos preparados para tener un animal, debemos de hacerlo de forma responsable y ética y acudir a la protectora de animales de nuestra ciudad. Afortunadamente en Guadalajara tenemos a La Camada, donde cientos de perros y gatos esperan encontrar un hogar.

En La Camada se puede ayudar a los animales también, convirtiéndose en casa de acogida, para que durante unos días cambien sus cheniles por hogares donde reciban cariño unos días y aumenten sus posibilidades de encontrar dueños. También existen programas de apadrinamiento y voluntariado y si les ayudas todos los animales de La Camada te lo agradecerán.

Desgraciadamente en Azuqueca de Henares existe una perrera, sostenida por la Mancomunidad del Henares donde los animales suelen ser sacrificados y cremados, pasados los 20 días, ellos también se merecen una oportunidad. Desde Ecologistas en Acción llevamos años luchando para evitar que se sacrifiquen animales, sin ningún resultado.

En nuestra provincia también tenemos asociaciones como APAMAG, que busca hogar para perros y gatos en todo el corredor del Henares y son otra alternativa ética para adoptar animales.

Recuerda, no puedes comprar a tu mejor amigo y los animales no son juguetes.

Página web de La Camada: http://www.lacamada.com
Página web de APAMAG: http://www.apamag.org/
Página del a perrera de Azuqueca: http://www.vegahenares.es/zoo/adopcion/






Página del a perrera de Azuqueca: http://www.vegahenares.es/zoo/adopcion/

domingo, 27 de marzo de 2011

Concetración contra el maltrato animal

El pasado viernes a las 20:00 y durante media hora, algo más de 100 personas y una decena de perros se concentraron en la Plaza de Santo Domingo para exigir un endurecimiento de las penas del código penal contra el maltrato de animales.

La concetración es la respuesta de los guadalajareños, que a través de Ecologistas en Acción y La Camada, han dado a la convocatoria a nivel nacional de noalmaltratoanimal.org, que ha resultado un gran éxito. Se están recogiendo firmas para presentar al Congreso de lo Diputados y pedir que se cambie el código penal. El día de la manifestación se recogieron más de 70 firmas y muchos manifestantes se llevaron las hojas para difundir las protestas

Mediante esta acción a nivel nacional, se ha demostrado que la sensibilidad de nuestros ciudadanos, muy poco a poco está creciendo, y que pedimos que las leyes de protección animal se equiparen a otros paises europeos y que España fime el Convenio Europeo sobe Mascotas, que le obligaría a desarrollar un Ley Nacional de Protección de los animales. Por el momento nuestra legislación es de las más atrasadas en cuanto a la defensa de los derechos de los animales, a nivel europeo y mundial.

Para más información: http://www.noalmaltratoanimal.org/