miércoles, 26 de octubre de 2016

Nota de prensa: nuevo reglamento de festejos taurinos


24 de octubre de 2016


Ecologistas en Acción, Guadalajara
Ecologistas en Acción considera un mero maquillaje sin fondo el nuevo reglamento de festejos taurinos populares.


Desde Ecologistas en Acción de Guadalajara queremos recalcar nuestra postura en contra de cualquier espectáculo u acto que involucre el sufrimiento y tortura de un animal. Por ello, consideramos que cualquiera de las manifestaciones de la tauromaquia, ya sean encierros, sueltas, corridas, recortes, etc. deben desaparecer.




Respecto a la modificación del Decreto 60/2016 del 11/10/2016 que modifica el anterior Decreto de 2013, queremos señalar que se trata de una simple operación de maquillaje que no varía en prácticamente nada el actual reglamento, en cuanto al maltrato que sufren estos animales en este tipo de actos.




Ecologistas en Acción de Guadalajara presentó el pasado 2 de mayo un escrito en el que expresaba sus alegaciones (que se pueden consultar en este enlace) al entonces proyecto de modificación del Reglamento aprobado estos días. Entre otras muchas cosas, reclamábamos la prohibición real y efectiva del maltrato de las reses, la regulación real de determinados festejos alegales como las “Vacas al Tajo” o la posibilidad de que terceras partes afectadas por el festejo pudieran incluir sus
declaraciones en el acta levantada tras el festejo. Nada o casi nada de lo reflejado en dichas alegaciones ha sido tenido en consideración en la actual modificación del Reglamento.




En la modificación del Reglamento recién aprobada se define por primera vez en quién cae la responsabilidad de decidir cuándo existe maltrato contra las reses (Artículo 4, apartado 3, letra ): los veterinarios de servicio que supervisan el festejo. Aunque esto supone un avance, no hay que olvidar que los veterinarios que van a los festejos están desarrollando un trabajo que es pagado por los organizadores de los mismos. Ante esta situación, Ecologistas en Acción de Guadalajara demanda la presencia de terceras personas, ajenas al entorno de la organización del festejo, que evalúen de forma objetiva e imparcial cuándo existe maltrato y cuándo no.




En cualquier caso, en Ecologistas en Acción de Guadalajara consideramos que el maltrato comienza desde el mismo momento que el animal es sacado de su entorno natural, tal y como sostienen cada vez más veterinarios independientes, sin intereses en el mundo de la tauromaquia, como el veterinario José Enrique Zaldívar cuyo trabajo puede leerse en el siguiente en enlace: Informe AVATMA sobre maltrato en festejos populares.




Además, Ecologistas en Acción de Guadalajara denunció en sus alegaciones y vuelve a denunciar ahora que el Reglamento no recoge el maltrato en el régimen sancionador. Es decir, no hay tipificada ninguna infracción relativa al maltrato, pese a que éste está prohibido de forma expresa en el artículo 15. Por tanto ¿de qué sirve prohibirlo si no existe ninguna sanción asociada? Es evidente, por tanto, que las modificaciones aprobadas son sólo cambios estéticos.




En cuanto a la prohibición de quads, motocicletas y otros vehículos especiales, lo sorprendente es que hasta ahora pudieran participar si ninguna regulación, e incluso incumpliendo el propio reglamento de festejos taurinos y otras legislaciones vigentes (por ejemplo, al transportar personas en remolques de tractor para asistir a las sueltas por el campo).




Desde Ecologistas en Acción lamentamos que se haya tenido que asistir a la publicación de vídeos y fotografías, que han tenido un impacto internacional, para que se haya reaccionado ante esta barbarie que venimos denunciando desde hace años.




Hemos asistido, avergonzados, a la difusión de la imagen que se está ofreciendo al exterior de nuestra provincia y nuestra región, tal y como ha denunciado PACMA y de la que se han hecho eco algunos medios de comunicación extranjeros (Artículo del Daly Mirror), en la que los festejos se basan en mezclar alcohol con maltrato animal.




En Ecologistas en Acción estamos convencidos de que la sociedad es cada vez más sensible al maltrato animal, y por tanto es el momento de empezar a poner fin a estos actos bárbaros justificados por una interpretación sesgada y falaz del concepto de tradición.



Barbarie taurina en 4x4 - un nuevo giro en la crueldad enfermiza contra los animales de España


viernes, 21 de octubre de 2016

Rincón Verde 21 de octubre de 2016 - IV Jornadas de Vías Pecuarias de Guadalajara

Nuestro compa Fernando Santander nos cuenta cómo serán las IV Jornadas de Vias Pecuarias de Guadalajara, que tendrán lugar este sábado y el domingo en Sigüenza. La asistencia a las conferencias (sábado) y a la excursión (domingo) es gratuita, pero hay que inscribirse en jornadas.vvpp.guadalajara@gmail.com

Si te perdiste el programa (Cadena SER Guadalajara, 95.5FM, a eso de las 13h), puedes escucharlo aquí:

sábado, 15 de octubre de 2016

Rincón Verde del 14 de octubre de 2016 - Camino de la Lana en Cifuentes

En este Rincón Verde, nuestra sección semanal en "Hoy por hoy Guadalajara" (Cadena SER, 95.5 FM) que se emite todos los viernes a eso de las 13h, nuestro compañero Fernando nos invita a participar en la jornada senderista sobre el Camino de la Lana que organizan en Cifuentes. Se parte de Gárgoles de Abajo a las 9:30h (después de desayunar chocolate con bizcochos), para seguir este ramal del Camino de Santiago pasando por Gárgoles de Arriba, Cifuentes y acabar degustando las magníficas migas de Conchi Martínez en Moranchel.
Si te perdiste el programa, puedes escucharlo aquí:

jueves, 6 de octubre de 2016

Nota de prensa - Conferencia de Yayo Herrero el 7 de octubre en la Biblioteca Pública

Yayo Herrero impartirá mañana una conferencia sobre decrecimiento en la Biblioteca Pública de Guadalajara


Yayo Herrero, clausura con un conferencia magistral, la exposición "Los Límites del Crecimiento", organizada por Ecologistas en Acción de Guadalajara.
Mañana viernes 7 de octubre, tendrá lugar en la Biblioteca Pública Provincial de Guadalajara una interesante conferencia para hablar de decrecimiento, a cargo de Yayo Herrero.
Licenciada en Antropología Social y Cultural, Educadora Social e Ingeniera Técnica Agrícola, Yayo Herrero cuenta con un Diploma de Estudios Avanzados en Pedagogía, y es un referente nacional e internacional de la ecología social, el feminismo y la corriente del decrecimiento. Ex-coordinadora estatal de Ecologistas en Acción, es una mujer de principios y comprometida, que se explica como un libro abierto.
Yayo Herrero, viene a Guadalajara a impartir una conferencia magistral sobre el decrecimiento, una corriente de pensamiento político, económico y social favorable a la disminución regular controlada de la producción económica, con el objetivo de establecer una nueva relación de equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, pero también entre los propios seres humanos.
Todos los detalles sobre esta corriente, las causas, los riesgos y las alternativas al crecimiento insostenible y desmedido, tendrán lugar el viernes 7 de octubre, en el salón de actos de la Biblioteca Pública Provincial de Guadalajara a las 19 horas, donde culmina una exposición sobre "Los límites del crecimiento", que ha estado expuesta desde el pasado 26 de septiembre.

Más información y contacto de la ponente, Javier Ballesteros 619 461 236
--

Web: www.ecologistasenaccion.org/guadalajara
Twitter: @eaguada
Facebook: https://www.facebook.com/ecologistasenaccionguadalajara
Blog: http://ecologistasenaccion-guadalajara.blogspot.com.es/

lunes, 3 de octubre de 2016

Rincón Verde 1 de octubre 2016 - Excursión por Chera y Morenilla

Vuelve Fernando con nuestro Rincón Verde en el programa "Hoy por hoy Guadalajara", que conduce nuestro amigo Alberto Girón en la Cadena SER Guadalajara. Al igual que la temporada pasada, podéis escucharnos todos los viernes a eso de las 13h en el 95.5 FM, o en el podcast que enlazamos a continuación.
En el programa de este viernes, Fernando nos contó el repertorio de cosas que iríamos a visitar en el río Gallo entre Chera y Morenilla.
Si te perdiste el programa, y sobre todo si te perdiste la excursión, puedes escucharlo aquí mismo:


Crónica fotográfica de la excursión por el río Gallo entre Chera y Morenilla

Os dejamos un enlace donde poder ver las fotos que hicieron algunos de nuestros socios durante la excursión del pasado 1 de octubre por el río Gallo.

Nos acompañó muchísima gente (casi 90 personas), y disfrutamos de un espléndido día de campo con sol, viento, lo justo de calor ¡e incluso lluvia!

Los paisajes de los que disfrutamos, así como la cantidad de secretos geológicos que Raúl nos desveló, fueron espectaculares.

¡Os esperamos en la próxima excursión!

https://drive.google.com/open?id=0B0rrU8nlgQi_OE9uMVgwbklQRXc