Guadalajara, 21 de agosto de 2013
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DE GUADALAJARA LAMENTA QUE SE SIGAN CELEBRANDO ENCIERROS POR EL CAMPO AÚN ESTANDO PROBADA SU INSEGURIDAD
Desde
Ecologistas en Acción de Guadalajara nos parece lamentable que aún
sabiendo la Administración Pública que los encierros por el campo son
inseguros, siga amparándolos y promocionándolos, y considera que este es
y será el resultado del nuevo Reglamento de Espectáculos Taurinos
aprobado por el Gobierno Regional.
En
los últimos encierros de nuestra provincia se han producido hechos
bastante graves, siendo el culmen el que en el encierro de Iriépal el
toro estuviera a punto de invadir la autovía N-II, en plena operación
retorno. Afortunadamente el animal sólo se quedó cerca de uno de los
accesos, ante la desesperación y el descontrol total de la organización
del encierro. Nos preguntamos si hace falta una masacre o un accidente
múltiple para que se ponga fin a esta barbarie e irresponsabilidad.
En Loranca de Tajuña se produjeron cuatro cogidas, una de ellas grave y otra dejo a una persona en estado de inconsciencia, y en Valdeconcha también se produjo un incidente grave, con una cogida a un joven con resultados muy desagradables, ya que se le salieron los intestinos. Durante el encierro del sábado pasado en Romancos, también hubo cogida a un joven y el toro saltó el vallado que delimitaba el encierro, demostrando, una vez más, lo inseguros y temerarios que pueden llegar a ser este tipo de festejos.
El
encierro de Brihuega se saldó con la muerte de un caballo por una
cogida. Aunque si la seguridad de las personas parece ser secundaria,
suponemos que entonces la de los caballos debe de estar a años luz. Los
animales no son objetos puestos a nuestra disposición para distraernos o
divertirnos. Un poderoso lobby sigue apostando y promocionando el
maltrato animal y la crueldad, pero cada vez son más los ciudadanos que
se oponen a dichos festejos, prueba de ello es que cada vez hay menos
asistencia en las plazas de toros y que los asistentes a los encierros
son siempre los mismos, simplemente van de encierro en encierro por los
pueblos. Dinero público malgastado para regocijo de unos pocos, aún
estando en una situación el país de grave crisis económica.
Ecologistas en Acción de Guadalajara estudiará tomar medidas contra los responsables de los encierros en Iriépal, así como el resto de pueblos donde se han observado irregularidades, por supuesto incumplimiento del Reglamento Taurino vigente, así como al fracaso de la puesta en marcha del Plan de Encierro, que se demostró totalmente inútil y fuera de control ya que el animal estuvo a punto de invadir la N-II.
Suicidios por desahucios, niños malnutridos, parados de larga duración, recortes en sanidad y educación,...pero muchos Ayuntamientos siguen apostando por el caro coste del maltrato animal a través de espectáculos taurinos, para eso sí hay dinero, haciendo oídos sordos a la realidad del país. Podrían invertirlo en formación, crear empleo o mejorar los municipios, pero siguen apostando por festejos que demuestran que prefieren el uso del "pan y circo" a ser responsables con la gestión de los fondos públicos. Triste realidad la de nuestra provincia.
Encierro de Iriépal 17-08-2013 from guadaque on Vimeo.
Encierro en Valdeconcha
![]() |
Encierro de Brihuega (Foto Blanca Corrales,Guadaque) |
![]() |
Encierro de Iriépal, el toro está justo en el acceso a la N-II ( foto tomada de twitter) |
![]() |
Herido en Valdeconcha, fotograma youtube Todotoros Encierros (foto @DavidToroMundo) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario