CREADA LA PLATAFORMA CONTRA EL FRACKING DE GUADALAJARA
ALCOLEA DEL PINAR, 25 DE MAYO DE 2013
MANIFIESTO
El pasado 14 de mayo de 2013 fue publicado en
el Boletín Oficial del Estado el Real
Decreto 317/2013, de 26 de abril, por el que se otorga el permiso de
investigación de hidrocarburos denominado “Cronos” a la empresa “Frontera
Energy Corporation S. L”.
Por este Decreto, el Ministerio de
Industria ha otorgado un permiso de investigación de hidrocarburos para la extracción de
gas no convencional mediante la técnica de fractura hidráulica, o fracking, en
las provincias de Guadalajara y Soria, que afecta una superficie de 96.961,2
Ha., En la provincia de Guadalajara son 17.500 Ha. de ocho municipios, Alcolea
del Pinar, Anguita, Iniéstola, Luzaga, Luzón, Maranchón, Saúca y Sigüenza, los
que están directamente afectados por el proyecto.
El empleo de la técnica para la extracción
de gas supone un grave riesgo para la salud humana y el medio ambiente.
Estudios realizados por universidades de España, Estados Unidos, Gran Bretaña o
el Parlamento Europeo, ponen en evidencia que esta técnica de extracción
comporta un riesgo significativo de contaminación de las aguas subterráneas y
de superficie. Comporta, contaminación atmosférica, un grave deterioro
ambiental, paisajístico y deterioro de la calidad de la vida humana.
En estas circunstancias la única opción
que parece responsable es la de optar por una paralización total de la misma
manera que ya lo han hecho otros países europeos como Bulgaria, Francia, Países
Bajos, y algún estado alemán, y en España algunas Comunidades Autónomas, como
la de Cantabria..
Profundamente preocupados por esta noticia,
por las nefastas consecuencias para las cuencas fluviales del Ebro y del Tajo,
para la comarca y para la provincia de un proyecto de estas características,
nos hemos reunido en Alcolea del Pinar un grupo de alcaldes y concejales de
ayuntamientos de la zona, representantes de asociaciones, organizaciones, colectivos
y vecinos de la comarca, con el fin de crear esta Plataforma para unir nuestras
fuerzas en la oposición al proyecto Cronos de fractura hidráulica y
manifestando nuestro rechazo a la decisión del Gobierno
Compartimos el temor a las consecuencias
que esta actividad puede tener sobre esta comarca y sobre sus habitantes y la
certeza de que el desarrollo socioeconómico y de empleo no es el que queremos para
nuestros pueblos y nos deja sin futuro.
Bajo estas premisas manifestamos nuestra
voluntad de unir nuestros esfuerzos con
el fin de informar, concienciar y luchar activamente por la paralización del
Proyecto CRONOS, así como de otros proyectos de la misma naturaleza en
Castilla-La Mancha y en España:
Por ello constituimos la PLATAFORMA CONTRA EL FRACKING DE GUADALAJARA. En ella tienen cabida
todos aquellos organismos, asociaciones, instituciones y ciudadanos que
compartan nuestra visión del problema y nuestros mismos fines. Desde este mismo
instante les invitamos a sumarse y lo seguiremos haciendo de forma explícita en
los próximos días. También proclamamos nuestra voluntad de iniciar contactos
con movimientos similares de la provincia de Soria afectados por el Proyecto
Cronos para tratar de actuar de manera conjunta.
Como primera medida, exigimos a los
Gobiernos de España y de Castilla-La Mancha la paralización de los permisos concedidos del Proyecto CRONOS y de
cualquier otro de similares características que estén en tramitación.
También exigimos al Gobierno de
Castilla-La Mancha que
promulgue por ley la prohibición de la técnica de fractura hidráulica como técnica
de investigación y extracción de gas no convencional en todo el Territorio de la Comunidad Autónoma como
ya lo han hecho otras Comunidades autónomas.
Alcolea del Pinar, 25 de mayo de 2013
POR EL FUTURO DE NUESTROS PUEBLOS,
¡¡PAREMOS EL FRACKING!!
¡¡PAREMOS EL PROYECTO CRONOS!!!
