Sábado 21 de abril de 2012
A la 9.30 h. en la Plaza Mayor de Rillo de Gallo (Guadalajara)
"Excursión en bicicleta por la Sierra de Aragoncillo"
Nuestro amigo Fernando se va a dar un paseo en bici por la Sierra de Aragoncillo, y nos va a explicar alguna de las bondades culturales, científicas y naturalistas que ofrece la zona.
A lo largo de un recorrido circular de unos 52 Km, vamos a visitar una muestra bastante significativa del patrimonio natural y cultural que alberga la Sierra de Aragoncillo. Entre otras cosas, está previsto ver, aprender y preguntar algo sobre:
- "El Capricho" (casa de estilo gaudiano en Rillo de Gallo).
- Abrigo “Rillo – I”, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por las pinturas rupestres que tiene.
- Astacifactoría de Rillo (desde el exterior).
- Restos de la ermita de la Virgen de la Carrasca.
- Rocas volcánicas y árboles fósiles del Pérmico (de hace unos 300 millones de años).
- Exterior de la mina abandonada “La Estrella”, donde se podrá coger algún ejemplar de minerales como azurita, malaquita y baritina.
- Pairones.
- Paisajes serranos, y sabinares de Concha y Pardos.
- Ruinas del castillo de Chilluentes y de la Ermita de San Vicente, restos de un antiguo despoblado que hoy forma parte del término municipal de Concha (Tartanedo).
- La inéditas y espectaculares Dolinas Hoya Méndez y la Laguna del Tejar, y alguna más.
- Turbera de la Fuente del Madero (Descansadero de una Cañada Real).
- Fuente de la Piedra en el Aula de la Naturaleza de Canales de Molina (con agua rica, rica en hierro).
- Inscripciones y grafos (del medievo o anteriores) de la Peña Escrita (opcional, si da tiempo).
- Eras de Canales de Molina, lugar excepcional desde donde contemplar el paisaje del entorno.
- Y para rematar: el castro celtibérico “El Ceremeño” de Herrería.
Como se puede ver, es una ruta con muchas paradas, que permiten recuperar fuerzas a la vez que se aprende y se disfruta. En esta dirección se puede ver alguna foto de alguna de las paradas:http://www.flickr.com/photos/fersanam/
Ficha técnica de la ruta:
- Longitud: 52 Km aproximadamente. Ruta circular: se empieza y acaba en Rillo de Gallo.
- Dificultad: Media. Si eres de los que coge la bici sólo una vez al año, mejor no vengas. En serio.
- Ciclabilidad: 100%. Toda la ruta transcurre por caminos en buen estado, alguno de ellos con algo de grava suelta.
- Tiempo en bici: 5h. Tiempo parados: 3-4h.
- Velocidad media: 11Km/h (sin contar las paradas).
- Pendiente máxima de subida: 14% aprox. (sólo son unos 500 metros). No nos da ninguna vergüenza echar pie a tierra en estos tramos.
- Desnivel acumulado: 896 metros de subida (y otros tantos de bajada, lógicamente).
¿Dónde? ¿Cuándo?
Para acompañarnos sólo hay que estar en la plaza de Rillo de Gallo, junto a la fuente de Calixto Rodríguez a las 9:30 de la mañana del sábado 21 de abril. El paseo en bici lo iniciaremos a las 10:00h.
Importante:
Ruta de día completo. Es necesario llevar comida y agua (hay pocas fuentes en el camino). En Rillo de Gallo hay panadería, donde además venden unas tortas de miel deliciosas.
Se recomienda encarecidamente el uso de casco.
Si hace sol, la crema protectora no es importante, sino fundamental.
DISCLAIMER/DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Esta actividad es gratuita y la participación en ella es voluntaria. Nadie va a cobrar nada (salvo la panadería, que no tiene nada que ver con nosotros). La ruta ha sido diseñada priorizando siempre la seguridad de los acompañantes; no obstante, en esta vida nada ni nadie está libre al 100% de sufrir algún percance. Por todo ello, tanto Ecologistas en Acción como nuestro amigo Fernando declinan toda responsabilidad ante cualquier percance que pueda ocurrir, así como ante cualquier imprevisto o eventualidad que obligue a la modificación o cancelación de la excursión.
http://www.ecologistasenaccion.org/article22898.html