
Tras las primeras horas se liberó a 16 de ellos y se dejó detenidos e incomunicados a tres de ellos (negándoles un menú vegano en su alimentación y sufriendo diversas vejaciones) decretándose el secreto de sumario. A la vez se mostraron las imágenes de las detenciones de los activistas en todos los noticiarios nacionales, denominándolos como ecoterroristas y mostrando escenas de encapuchados y actos violentos que no se correspondían con ninguna de las dos asociaciones animalistas, las dos legalmente constituidas y de marcado caracter pacifista.

Tras 19 días, se liberó a los 3 activistas con cargos y la Audiencia Nacional criticó al juez que les imputó por no detallar los cargos que se les imputaba, lo que parece que quiebra el derecho de la defensa, algo que está tan de moda ahora en las altas esferas judiciales, ya que si son detenidos y no conocen los cargos difícilmente se puede llevar a cabo la defensa.
Tanto Igualdad Animal como Equanimal son asociaciones legalmente constituidas, que realizan acciones a cara descubierta para mostrar las lamentables condiciones en las que se encuentran los animales en las granjas de visones, granjas de cerdos, zoos o circos. Esta operación se puede enmarcar dentro de la represión contra el movimiento animalista, que día a día muestra estas injusticias a la opinión pública.
Este jueves tendremos la opinión de primera mano de dos activistas de ambas asociaciones Javier Moreno de Igualdad Animal y David Herrero de Equanimal, a las 19:00 en la Biblioteca Pública de Guadalajara.
Más info:
No hay comentarios:
Publicar un comentario