sábado, 14 de enero de 2017

XIX Gala de Premios de Medio Ambiente de Ecologistas en Acción

Guadalajara, 26 de diciembre de 2016

YA SE CONOCEN LOS NOMINADOS A LOS PREMIOS A LA MEJOR Y PEOR CONDUCTA AMBIENTAL DE ECOLOGISTAS EN ACCION DE GUADALAJARA

La XIX Gala de Premios de Medio Ambiente de Ecologistas en Acción tendrá lugar el próximo viernes 27 de enero de 2017, a las 19 horas, en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara.

Como ya es habitual, habrá tres premiados a la mejor conducta ambiental y llevarán los nombres de Mª José Gallego, Ramón Fernández Durán y José Luis Sampedro, mientras que sólo habrá un ganador del premio Atila entre tres nominados.

La entrada consistirá en un donativo de 3 euros que se destinará íntegramente a los programas de ayuda a Mensajeros de la Paz, por su decidida acción en la protección de los desfavorecidos de nuestra sociedad y en especial de las personas que no han tenido más remedio que abandonar sus hogares y tomar el camino de inmigración, arriesgando sus vidas y las de sus familias. La labor del Padre Ángel en esta organización es la punta de lanza para conseguir mejorar la calidad de vida de estas personas inmigrantes.

Este año nos acompañarán con sus canciones en directo Alberto Ballesteros, Sanlure y Trastos Viejos.

Contaremos con la participación en la entrega de los premios a las mejores conductas ambientales con Olga Lucas, mujer de José Luis Sampedro, con el Padre Ángel, de Mensajeros de la Paz y con Juan López de Uralde, miembro y coportavoz de Equo y Diputado nacional.

Las entradas se pueden adquirir anticipadamente en las taquillas del Teatro Buero Vallejo (c/ Cifuentes, 30. Guadalajara), en El Rincón Lento (C/ Marqués de Santillana, 13. Guadalajara), en el Horno Ecolocal (C/ Laguna Chica, 9. Guadalajara) y en la tienda La Familia Ecológica (C/ Hnos. Ros Emperador, 19. Local 3. Guadalajara).

Los finalistas al premio Atila 2016 a la peor conducta ambiental son:

1.- Alberto Rojo Blas, Delegado de la Junta de Castilla La Mancha en Guadalajara. Por la falta de información veraz sobre la situación de contaminantes peligrosos en el ambiente, durante y posteriormente al incendio de Chiloeches.
2.- Gobierno de Castilla La Mancha, Por su mala gestión de los incendios de Seseña y Chiloeches, por no derogar la Ley de Caza, por los nefastos Plan de Desarrollo Rural y el reglamento de Festejos Taurinos Populares, así como por su inacción ante los episodios de contaminación por ozono troposférico.

3.- KUK MEDIOAMBIENTE S.L. Propietaria de la nave de Chiloeches en la que se acumularon de forma irregular miles de toneladas de residuos peligrosos, que dieron lugar al tremendo incendio del pasado mes de Agosto, por su responsabilidad en el mismo y por las graves consecuencias medioambientales que provocó.

Los candidatos a los Premios Mª José Gallego, José Luis Sampedro y Ramón Fernández Durán 2016, a la mejor conducta ambiental son:

1.- PLATAFORMAS CONTRA LAS GRANJAS INTENSIVAS DE CERDOS EN GUADALAJARA (Riofrío y Valle del Salado, Brihuega y Sigüenza-Querencia) [candidatura conjunta] Por su trabajo para defender los territorios amenazados por las macro-granjas, velando por los intereses sociales y ambientales frente a los puramente económicos.
2.- Dª. FRANCISCA BRAVO, redactora de eldiario.es. Por su constante labor en eldiario.es en la comunicación de las acciones realizadas en defensa del medio ambiente.

3.- Dª. SILVIA BARQUERO NOGALES, Presidenta de PACMA. Por su decidida apuesta política y personal en la defensa de los animales y sus derechos, trabajando de forma activa contra el maltrato animal.

jueves, 12 de enero de 2017

Rincón Verde 12 enero 2017 - Presa de El Vado a La Vereda

El primer programa de nuestro Rincón Verde de 2017 nos llevará de visita a La Vereda, un pueblo de la Sierra Norte de Guadalajara que estuvo a punto de ser derribado por el ICONA unos años después de la construcción del embalse de El Vado. Por fortuna, una asociación llegó a un acuerdo con la JCCM y está restaurando y manteniendo vivo este pueblo de la Arquitectura Negra.



Si te perdiste el programa (Hoy por hoy Guadalajara, Cadena SER 95.5 fm), puedes escucharlo aquí:

sábado, 24 de diciembre de 2016

Rincón Verde 23 de diciembre de 2016 - El Hundido de Armallones en Ocentejo

El último Rincón Verde del año está dedicado a uno de los parajes más espectaculares del Alto Tajo: el Hundido de Armallones. Para visitarlo, nuestro compañero Fernando recomienda seguir la Georruta del Parque Natural del Alto Tajo nº 1, que explica su formación a lo largo de varias paradas. Además, andando un poco más se pueden visitar los restos de las Salinas de la Inesperada.
Si te perdiste el programa (Hoy por hoy Guadalajara, Cadena SER Radio - 95.5fm, todos los viernes a eso de las 13h), puedes escucharlo aquí mismo:

Aprovechamos para desear a todos nuestros lectores unas muy felices fiestas, y que el año entrante nos traiga muchas alegrías para el Medio Ambiente.

sábado, 17 de diciembre de 2016

Rincón Verde 16 de diciembre de 2016 - De Ledanca a Argecilla por la alcarria

Nuestro compañero Fernando nos invita esta semana a andar entre Ledanca y Argecilla. En lugar de subir directos por el río Badiel, la ruta discurre por un afluente de éste frente a Ledanca, por el que ascenderemos al alto de la alcarria disfrutando en estas fechas de las últimas pinceladas otoñales que nos ofrecen los quejigos. En el alto, disfrutaremos de un encinar en el que además hay restos de la Guerra Civil. De camino a Argecilla podremos ver la alcarria en estado puro, con sus campos labrados y el cereal de invierno naciendo. En este pueblo, además hay también parapetos y otras infraestructuras de la Guerra Civil.
Si te perdiste el programa ("Hoy por Hoy Guadalajara" en Cadena SER -95.5FM, todos los viernes a eso de las 13h), puedes escucharlo aquí mismo:

sábado, 10 de diciembre de 2016

Charla sobre los incendios de Chiloeches y Seseña, y la gestión de residuos tóxicos y peligrosos

Ecologistas en Acción organiza una charla coloquio para explicar cómo debe ser la gestión de los residuos tóxicos y peligrosos, y analizar lo sucedido en la planta de neumáticos de Seseña (Toledo), donde el pasado mes de mayo ardió el mayor vertedero de Europa de estos residuos, así como la acumulación de residuos que desembocó en el incendio del pasado mes de agosto en una planta de residuos industriales tóxicos y peligrosos en Chiloeches (Guadalajara).

La charla tendrá lugar el próximo lunes 12 de diciembre de 2016, a las 19 horas en el Rincón Lento de Guadalajara (C/ Marques de Santillana, 13), y contará con tres ponentes que conocen bien estos temas. Comenzará la charla Jesús Pérez, responsable del área de residuos de la Comunidad de Madrid, que explicará la gestión y tratamiento de los residuos industriales, los controles a los que están sujetos y los contaminantes que producen durante su almacenamiento y cuando se produce un incendio.

Para explicar lo sucedido en el mayor vertedero de neumáticos de Europa, el historial de denuncias, los riesgos y contaminantes producidos durante casi un mes en Seseña y otros municipios de Toledo y Madrid, contaremos con la presencia del Miguel Ángel Hernández, de Ecologistas en Acción de Toledo.

Y por último, Augusto Barcenilla (Ecologistas en Acción de Guadalajara) hará un repaso de la situación de la planta de Chiloeches (Guadalajara) hasta el incendio, las personas involucradas, la gestión y control de los trabajos de extinción y limpieza de la zona afectada.

Más información: Augusto Barcenilla, Presidente de Ecologistas en Acción de Guadalajara,  610 255 019

Rincón Verde 9 de diciembre de 2016 - La Senda de la Cueva del Oso (Prádena de Atienza)


En el Rincón Verde de esta semana nuestro compañero Fernando nos propone visitar la Reserva Fluvial del Río Pelagallinas, en Prádena de Atienza. En este pequeño municipio al Noreste de la Sierra de Alto Rey se encuentra la Senda de la Cueva del Oso, una ruta de ida y vuelta de menos de 5 kilómetros por trayecto que nos conduce a una cueva excavada en los esquistos de la ladera Norte de la Sierra de Altomira.
Si te perdiste el programa (Hoy por Hoy Guadalajara, Cadena SER 95.5fm, todos los viernes a eso de las 13h), puedes escucharlo aquí:

viernes, 2 de diciembre de 2016

Rincón Verde 2 de diciembre de 2016 - Del Dulce al Salado por el Henares

En el programa de hoy, nuestro compañero Fernando nos propone una ruta a la que se puede llegar en tren (de momento) desde Guadalajara: de Baides a Matillas andando junto a nuestro querido río Henares. Se puede llegar a Baides en tren, y en Matillas podremos coger el tren de regreso a Guadalajara.
Esta ruta alberga un montón de cosas interesantísimas y paisajes muy peculiares, propios de una encrucijada: andaremos por el lugar donde se unen la Sierra, la Campiña y la Alcarria de Guadalajara.
Si te perdiste el programa (todos los viernes a eso de las 13h en Hoy por Hoy de la Cadena SER de Guadalajara, 95.5fm), puedes escucharlo aquí: